Guía de auto-evaluación para postulantes a P3

From DPWiki
Jump to navigation Jump to search

En esta página se presenta un método para que el voluntario que desea postular para P3 pueda realizar una auto-evaluación de su desempeño y determinar si está listo para postular o si debe esperar. Además, este método sirve para detectar errores frecuentes y, por lo tanto, para saber dónde y cómo mejorar. (Esta página está basada en esta discusión del foro de DP en inglés.)

Pasos para la auto-evaluación

  1. Abra la página "Revisando mi trabajo"
    • Coloque "P2" donde dice "Work round" (ronda de trabajo).
    • Coloque "P3" donde dice "Review round" (ronda de revisión).
    • Coloque "100" donde dice "Max days since last save" (rango máximo de días).
  2. ¿Hay al menos tres proyectos listados bajo "Projects that are (or have been) available in P3" (proyectos que están o han estado disponibles en P3)? Si la respuesta "no", detenga su auto-evaluación. Si la respuesta es "sí", continúe.
  3. Para el primer proyecto en la lista, ¿aparecen algunas de sus páginas como "Saved in P3" (guardadas en P3)? Si la respuesta es "no", mire el siguiente proyecto y verifique lo mismo.
  4. Después de identificar el primer proyecto en la lista con páginas guardadas en P3, haga click en el título del proyecto. Esto abrirá la sección "Solo mis páginas" para ese proyecto.
  5. Dado que las páginas que no tienen cambios ni en P2 ni en P3 no le dicen nada a los evaluadores acerca de su trabajo, es necesario averiguar cuántas páginas sirven realmente para la calificación.
    • En cada proyecto, cuente las páginas que tienen "diff" en P2 o en P3 o en ambas. Este es el número de páginas que son elegibles para la revisión.
  6. Revise las páginas con diferencias en P3. Tome nota de cada cambio, determine si lo que fue corregido es realmente un error. Los errores más comunes que los evaluadores encuentran son de puntuación (falta o sobra), comillas con espacios innecesarios, errores del OCR (scannos), líneas blancas que faltan antes de los párrafos y texto que falta. También encuentran muchas [**notas] mal creadas (por ejemplo: [*nota]).
    • Si alguna diferencia le resulta dudosa (los revisores de P3 también se equivocan a veces), puede preguntar en los foros, especialmente en el hilo Explain that Diff! (¡Explique esta diferencia!).
    • ¡Recuerde que no todas las diferencias son errores!
  7. Repita los pasos anteriores para cada proyecto hasta que obtenga 50 páginas que son elegibles para evaluación o se acaben los proyectos en su lista. Si usted no tiene más proyectos en la lista y todavía no ha sumado 50 páginas elegibles para la evaluación, usted no está listo para postular para P3.
  8. Cuente el número de errores que ha identificado.
  9. Determine la tasa de error. No se permite tener más de 1 error cada 5 páginas. De modo que, si usted tiene exactamente 50 páginas elegibles para revisión, puede tener como máximo 10 errores. En 75 páginas, puede tener 15 errores.
  10. Si después de esta revisión, su cantidad de errores y de páginas elegibles para evaluación luce favorable, ¡vaya y aplique para P3! Tenga en cuenta que aunque el proceso que siguen los evaluadores es muy similar a este, los resultados de mismo pueden diferir.